Os presento mis recetas de repostería y alguna que otra "salada". Cada una de ellas tiene una labor de investigación y búsqueda en Blogs y Webs de cocina para conseguir que su elaboración no sea complicada, que los ingredientes utilizados sean cotidianos y sobretodo que no se necesite mucho tiempo en realizarlas, de ahí viene el nombre de este Blog.

16 de octubre de 2011

CUPCAKES DE LIMÓN EN LILA

Un gran descubrimiento la harina para bizcochos que venden en Mercadona
Siguiendo las instrucciones que vienen en el paquete, el bizcocho sale perfecto y exquisito, de ahí que se me encendiera la bombilla y la utilizara también para hacer estos cupcakes.

He notado que cuando se hacen con harina normal y mantequilla, se ponen duros de un día para otro, no resultan esponjosos. Por lo menos, a mí me pasa esto.

Con esta harina especial y utilizando aceite de oliva en lugar de mantequilla, el resultado es un cupcake/bizcocho esponjoso, ligero y que no se pone duro.
Vamos con la receta, para 12 cupcakes
INGREDIENTES:

100 gr. de harina para bizcochos
1 huevo
1/2 yogur natural
1 vasito de yogur de azúcar
1/4 de vasito de yogur de aceite de oliva
La ralladura de un limón


ELABORACIÓN

Precalentamos el horno a 180º y colocamos las cápsulas en el molde
Batimos el huevo con el azúcar hasta que blanquee.
Añadimos el yogur y seguimos batiendo un poco. Después añadimos el aceite y por último añadimos poco a poco la harina tamizada.
Batimos hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.
Rellenamos las cápsulas 1/3 y las metemos en el horno hasta que estén doraditas y comprobemos que están bien hechas mediante la "operación palillo".
Cuando estén hechas, las sacamos del horno y dejamos que se enfríen sobre una rejilla


Estos cupcakes están decorados con buttercream de siempre al que he añadido unas gotitas de esencia de limón y le puse colorante "Thirf "de Squires Kitchen. La receta del buttercream aquí
Las rosas que les he puesto son de fondant con un poquito del mismo colorante utilizado para el buttercream. Para hacerlas he utilizado un molde de silicona, mi última adquisición de mi última visita a Comercial Minguez.


El resultado es impresionante, no?
Las hojitas verdes están hechas con un cortador especial que tiene esa forma "Hojas de cáliz"
También les puse un poquito de purpurina.


Aquí están todas en el expositor





13 de octubre de 2011

PRIMERAS GALLETAS "SIN AYUDA"




Aquí están las galletas que hice tras el Curso con Muy Dulce y creo que no han quedado muy mal del todo, aunque hay que mejorarlas para que queden bien lisitas y los "churritos verdes" se asemejen a hojas y no a lo que son, churros verdes.
Los utensilios



Vestiditos en rosa
 





Vestiditos en azul



Las niñas

Los niños

La niña y el niño

My little sweet hearts

 

10 de octubre de 2011

MIS GALLETAS TRAS EL CURSO CON "MUY DULCE VINUESA"

Por fín llegó el tan ansiado día del Curso de Galletas con Mariapi y Mercedes, las creadoras de las galletas del Blog "Muy Dulce Vinuesa" . Hacen un trabajo extraordinario, delicado, original y son tan geniales que han organizado estos cursos para enseñarnos su técnica.

Tienen un taller precioso en Madrid, todo rosa, azul, verde pastel.... con olor a vainilla y nubes de azúcar.


Un detalle (de los muchos) que hay en el estudio
 

Otro detalle cuco, cuco, cuco
 

La mesa que nos habían preparado para realizar el curso

 Las cuatro horas y media que duró el curso pasaron volando porque disfruté muchísimo.
No hice muchas fotos porque estaba "a lo que estaba", a aprender a hacer y decorar las galletas, no podía perder tiempo en hacer fotos porque quería sacarle el máximo rendimiento a ese ratito.
Mariapi nos enseñó a hacer la masa de las galletas y algunos trucos. Yo los pondré en práctica porque verdaderamente tienen su lógica y sobretodo se ve en el resultado.
Mercedes nos dio la lección sobre la glasa. Madre mía!! ahora entiendo cómo salen tan bonitas después de su elaboración. Yo no tengo Kitchen Aid, espero aguantar batiendo lo suficiente para que me quede como nos enseñaron (pobre batidora manual.....)
Compartí este domingo con 8 chicas muy majas, aquí la muestra.


Una vez nos mostraron el proceso de elaboración de la glasa y de la masa, nos pusimos manos a la obra.
Empezamos con las galletas así:


Motivos Navideños: Angelito, Cara de Santa Claus, Estrella y Redondita "sorpresa"


Y así quedaron después de la decoración y tras luchar con la manga pastelera llena de glasa para hacer los "churritos"



Así acabaron, decoradas con glasa de colores, con fondant y adornadas con perlitas y purpurina



Angelito modelo "BISBAL"..... por los rizos


Una vez terminado el curso nos las pusieron en una cajita "para llevar" y llegaron intactas a casa.
Cuando Edu las vió no pudo contenerse y para la merienda nos comimos la estrella y la redondita acompañando un café calentito.



La magdalena que se ve al fondo, lleva una capa de fondant. La utilizamos para pinchar el pino. Este es el resultado.... A ver si llega para Navidad!!!!



Y al angelito le dejé el agujerito para colgarlo del árbol estas Navidades



Ahora sólo me queda  coger práctica porque tengo "mono" de hacer galletas, pero he de compatibilizar mi trabajo con mi hobby y eso es lo difícil, tener tiempo en casa para hacerlo. Porque como bien nos dijeron las chicas: TODO NO SE PUEDE HACER EN UN DÍA!!!!! (nada que ver con el título del Blog)

¿Conseguiré algún día hacer estas preciosidades?

http://www.muydulcevinuesa.com/



 


 




1 de octubre de 2011

TARTA "VICTORIANA"


Tras ver un montón de fotos en internet, videos en Youtube y echarle coraje....... por fin he conseguido decorar (medio en condiciones) una tarta con fondant.
La verdad es que no tiene mucho misterio, pero si hay que tener mucha paciencia, tiempo y rezar para que el fondant no se rompa cuando lo colocas encima del bizcocho.

Esta tarta está hecha con dos bizcochos superpuestos de 9cm. cada uno y rellenos de dulce de leche (bomba calórica total!!!!)
Hay que conseguir que los bizcochos queden del mismo tamaño de ancho, de alto da igual porque lo vamos a cubrir. El ancho debe ser el mismo para que no queden "borococos" y el lateral se vea bien derechito

Viendo las fotos de internet, lo que más me llamaba la atención es cómo conseguir que quede lisa la superficie. La respuesta la encontré en el blog "Tartas con magia" en este post . Hay que cubrir los bizcochos con un buen "Pegamento" hay que utilizar una capa de buttercream por toda la superficie, alisándola con una espátula para retirar lo que nos sobre. Hay que conseguir que tape todos los desperfectos y nos quede bien lisito.
Luego llega la segunda parte, poner encima el fondant y rezar para que no se rompa.
Después vamos poco a poco estirándola para que cubra toda la superficie sin que nos salgan pliegues, llegados a este punto es muy interesante este video de Youtube (parace tan fácil.....)

 
Este es mi resultado, cuando haya hecho unas 200 o más, imagino que me quedarán de anuncio, toda lisa y las flores tendrán mejor aspecto, hay que seguir practicando

Sólo me queda una semanita para hacer el curso de las galletas decoradas. En la próxima entrada mostraré qué tal me ha ido